viernes, 27 de noviembre de 2009
LOS GOYITA...
La industria del cine se adapta a las nuevas tecnologías, notodofilm presentra un nuevo concurso llamado Los Goyita, donde podrás adaptar las películas españolas estrenadas este año y que optan a los Goyas en un sólo minuto.
Este nuevo premio se suma a la octava edición de Jameson Notodofilmfest.
Más Información en: http://www.notodofilmfest.com/
lunes, 16 de noviembre de 2009
ANDREU BUENAFUENTE PRESENTA LOS GOYAS 2009...
El siguiente video es la presentación del mantenedor de la gala y la posterior rueda de prensa con los medios.
sábado, 17 de octubre de 2009
HASTA SIEMPRE JUGÓN...
Andres Montes fue hallado muerto en la tarde de ayer en su domicilio de Madrid. La pareja del periodista lo encontró sin vida, presa de un ataque de nervios, llamó a su sobrino quien acudió a la casa y posteriormente llamó al 091.

Los servicios de emergencias que se presentaron en la vivienda no pudieron hacer nada para reanimarlo, indicando que el cuerpo llevaba varias horas muerto debido a su rigidez. El grupo V de la sección de homicidios, que se traslado al domicilio debido a la popularidad del periodista, no quiso aventurar las causas de la muerte hasta no realizada la autopsia.
El comentarista se había convertido en unas de las voces más conocidas del periodismo deportivo, gracias a su agilidad y peculiar forma de retransmitir los partidos, sobre todo, aquellos de la selección española de baloncesto a través de La sexta. Calderón será siempre Mister Catering, Navarro es la Bomba, el E. T de Gasol, entre otros. Su último partido fue el del Eurobasket en Polonia donde se despedía de su audiencia con su típica frase "la vida puede ser maravillosa", además de decir adiós a la cadena, puesto que las dos partes no se habían puesto de acuerdo en la renovación del contraro. Andrés Montes lo dejó claro: "!Qué bonito despedirse de La sexta con un oro!" y de todos nosotros para siempre, afortunadamente lo bueno de la televisión es que hace inmortal a la gente.
viernes, 16 de octubre de 2009
EL TOLMO DE MINATEDA INICIA LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

viernes, 14 de agosto de 2009
LAS ASOCIACIONES JUVENILES DE HELLÍN EDITAN UNA REVISTA GRATUITA...

Las asociaciones juveniles de Hellín se han embarcado en un nuevo proyecto y han realizado una revista de fabricación casera que lleva por nombre "Mirlo Blanco", que distribuirán por la localidad hellinera de manera gratuita.
El fanzine tiene como objetivo dar a conocer el ámbito y actividades de los diferentes colectivos juveniles. Por otra parte, servirá como ojo crítico de los acontecimientos sociales que tengan relevancía para los jóvenes.
La nueva revista se compone de una parte informativa, escrita por las asociaciones, cuentos y artículos de opinión, todo ello con un tono irónico, incluso sarcástico. Además cuenta con viñetas y tiras cómicas aportadas por distintos colaboradores, incluso de otros participantes que quieran contribuir con artículos propios u otro tipo de material.
Este pasado miércoles comenzó la distribución del número cero aprovechando la celebración del Día Internacional de la Juventud. Sin embargo, todavía no se conoce la temporalidad con la que llegará a la calle, pero sin duda la buena acogida sirve como motivación para otro próximo número.
Si quieres saber más sobre "Mirlo Blanco" o descargarte la versión digital en pdf, accede a la web: http://www.mirloblanco.org/
martes, 19 de mayo de 2009
MORIRÁ LA CARNE PERO NO TÚ...
LIBROS
no pretendo que nadie me
hojas
domingo, 3 de mayo de 2009
ALICANTE YA TIENE BELLEA DEL FOC 2009...

Miriam Toré con el traje de novia alicantina
La noche del sábado en Alicante se vivió de manera más intensa que en otras partes de España. Tenía lugar la elección de la Bellea del Foc 2009, acto que da el pistoletazo de salida a los actos y festejos previos a la fiesta de Sant Joan.
Este año optaban al título 76 candidatas, entre ellas una aspirante de 40 años, es el primer año sin límite de edad, 45 que trabajan, 31 preparan un título universitario, otras 10 opositan y 20 compaginan los estudios con un empleo.
Entre ellas se encontraba Miriam Toré Florida de 25 años , uno de los perfiles más llamativos puesto que es militar profesional, y rompe con ello otra barrera, ya que es la primera mujer militar que opta al título. Entre las comedillas que se forman alrededor de los 76 nombres, el suyo, era uno de lo más sonado. Pertenece a la hoguera de Florida Sur desde 1989 y comentaba que la plantà es lo más emotivo por lo que refleja, "pues el monumento refleja los esfuerzos de una comisión". Le acompañaran durante este año seis damas: Sara Navarro Rodríguez, de Carrer Sant Vicent. Andrea Maldonado Villaplana, de Port d'Alacant. María Vallés Pulido, de Calderón de la Barca-Pza. de España. Verónica Salmerón Llobregat, de Sant Blai-La Torreta. Mª Cristina Martínez-Tercero Molina, de Don Bosco. Laura Tejada Tafalla, de Benalúa
De todos modos, esperamos que sea un gran año y que nada entorpezca la buena fiesta y el disfrute de los alicantinos y alicantinas. Enhorabuena a todas las candidatas que como palomas han volado en un vuelo magistral y sonriente sobre la pasarela.
sábado, 28 de marzo de 2009
MANIFIESTO DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO...

Podría empezar escribiendo que la vida sigue igual, la vida en Hellín sigue igual, el teatro en nuestra ciudad continúa igual, bueno, no, perdón, el teatro en Hellín va a peor.
Si el año pasado, en conmemoración de Día Mundial del Teatro, mostraba mi crítica e indignación sobre la ausencia de espectáculos de teatro, el derrumbe inmediato del único Teatro existente en la ciudad, la promesa incumplida del auditorio, el deterioro del salón de actos de la Casa de la Cultura y la desaparición de la Escuela de Teatro. Traspasado un año, podría mostrar queja sobre los mismos asuntos denunciados el año anterior, pero con la consecuencia negativa de que ha pasado un año.
A la lista debo añadirle la actual crisis económica que ha hecho que la Administración local se apriete el cinturón y realice restricciones económicas que incidirán en determinadas actividades que se realizán de manera anual, como puede ser el caso de la Muestra Popular de Teatro o la Semana de Música Religiosa, que se realiza en estas fechas.
En definitiva, Cultura será una de las concejalías más afectadas. Pero esa es una noticia que no sorprende si se tiene en cuenta que cultura, en esta ciudad, ha sido restringida y en continuo deterioro desde hace dos años, momento que se realizaron las elecciones municipales. He admirado el esplendor del teatro, como éste acudía a los jueves con intriga, pasión y diversidad, ahora sólo puedo contemplar su marcha decadente que esperemos no dure más de los dos años que deben de pasar hasta que haya un cambio en la persona que ejerce la responsabilidad de esta concejalía. Por eso tengo la esperanza puesta en el fututo, ya que el presente no es nada prometedor.
Todo esto que expreso nos es conjetura ni demagogia barata, me baso en los datos que corroboran esta decadencia. La indiferencia hacia la iniciativas culturales desde los órganos competentes ha dado paso a la contratación de tán solo dos espectáculos de teatro y uno de música para la temporada de Primavera a la Red de Teatros de Castilla la-Mancha. Lo que hace plantear una duda. La red de teatro exige unas obligaciones para poder formar parte de ella, entre las que se encuentra:
Habilitar en los presupuestos municipales una partida económica que garantice el gasto de una programación mínima estable.
Realizar al menos la programación establecida. Que supone, obligatoriamente, la programación de un mínimo de un espectáculo al mes.
Si la temporada de primavera comienza el 1 de febrero y termina el 30 de junio, habría que contratar cinco espectáculos, y hasta la fecha de hoy sólo se han contratado tres y se ha realizado ninguno. Sin tener en cuenta que no se realizaron obras de teatro en la temporada de Otoño. Es decir, que si no me fallan las cuentas les falta siete espectáculos. Entonces, ¿qué ocurrirá?. ¿el comité técnico de la red hará la vista gorda como ya ocurrió el año pasado? ¿ o nos excluirá de la red de teatro? Si esto último ocurre, me hace plantear otra duda, y ya son muchas, si son incapaces de contratar cinco actos culturales cuando la red financia aproximadamente la mitad del caché ,entonces ¿habrá obras de teatro en Hellín?. Les recuerdo que hay restricciones presupuestarias.
Pero da igual cuánto me rompa la voz, o en este caso la mano, por denuciar estos hechos, ni cuánto tiempo tarde en reunir información para los ciudadanos, todo será baladí. Cuando la gente llegue a sus casas, quizás ni eso, transcurrido cinco minutos habrán olvidado todo lo que hemos dicho y echo. No contratarán espectáculos porque la gente no acude a verlos, sólo hablan cuando hay que criticar. Seguirán indiferentes ante está realidad tal y como Han Hecho Hasta aHora. Todo con “H”, muda, como su silencio. No quiero que el mundo tome conciencia del problema, porque eso lo debería haber echo hace mucho tiempo, ahora ya sólo es tiempo de la acción. Supongo que la ausencia de cultura ha lograda su objetivo y los ciudadanos manifiestan sus consecuencias. Los poderes públicos han logrado que sus electores no tengan pensamientos independientes, una opinión clara sobre el tema de la cultura y no actuen en pro de ella, pronto se podrá tratar al pueblo como ha ganado.
En definitiva, nuestro teatro llora amargas lágrimas de derrota, de batalla perdida, de impotencia. Esa es la fuerza que hoy me impulsa a escribir, denunciar y actuar lo que todos vemos y nadie, no sé porque, grita: La cultura constituye un instrumento imprescindible para generar conciencias pensantes y para el desarrollo de los municipios.
sábado, 21 de marzo de 2009
theATRAE VUELVE A ESCENA
Entre las actividades resalta el uso de la calle como escenario y las actividades con niños.
theATRAE vuelve a escena con el festival "El teatro como la vida, la vida como el teatro", cumpliendo de esta manera un año de vida desde que realizara su primera actuación como asociación formalizada. De esta forma, la asociación fomenta el teatro y la cultura, en una ciudad donde ambas cosas se tienen olvidadas.
Las actividades previstas para el próximo fin de semana comienzan el viernes 27 con la representación de cuentos para los más pequeños y mayores. "Una sonrisa un mundo" es el nombre que recibe la segunda actividad del día, esta vez por la tarde, con la actuación de niños en la calle, para dar paso a la noche y el nuevo montaje realizado por la asociación denominado "Making off". Este espectáculo utiliza la calle como escenario, resalta la imagen del actor y del personaje dando a conocer el proceso creativo del actor.
Por otro lado, el sábado continúan las actividades para los niños y niñas con la realización de actividades relacionadas con todas las disciplinas del teatro. Si las fuerzas persisten, por la tarde pueden ver una animación de calle desde la calle Gran Vía hasta la plaza de la Iglesia. La obra "A puerta cerrada", inicialmente contratada, finalmente se suspende porque se realizaba en la misma franja horaria que el pregón de Semana Santa y no hay técnicos de iluminación.
Los más pequeños puden disfrutar de una obra infantil "Romeo y Julieta" el domingo a las doce y media de la mañana.
Por último y como cierre del festival, se leerá un manifiesto seguido del espectáculo que les vió nacer, "La muerte de las artes escénicas", todo ello junto a la noria.
El conjunto de las actividades abarca un público amplio, para que de esta manera todas y todos puedan disfrutar de actos distintos a los que se viven por estas fechas.
sábado, 31 de enero de 2009
ÁNGEL ALFOSEA, MÚSICO Y COMPOSITOR...
”Lo mejorcito de cada casa” se ha publicado el pasado 17 de enero

Diego fotógrafos
La entrevista se realiza en casa de un amigo después de una sencilla comida, mientras Ángel Alfosea toma una taza con poco café. Este ilicitano lleva toda la mañana de entrevista en entrevista, el motivo es el lanzamiento de su primer disco en solitario, titulado "Lo mejorcito de cada casa", el pasado 17 de enero en el Gran Teatro (Elche) con un públicado motivado. Un trabajo que refleja el aprendizaje de los años, una visión particular de la vida y, sobre todo, se dan cita todos los amigos encontrados en el camino.
Pregunta.- ¿Quién es Ángel Alfosea?
Respuesta.- Una personita del mundo, ni más ni menos, de los mucho de millones que existen.
P.- ¿Cuántos años llevas en el mundo de la música?
R.- Toda la vida. Sin darme cuenta llevo toda la vida cantando, es algo que te fluye, te das cuenta que te gusta e intentas hacerlo lo mas a menudo.Pregunta- Dices en una de tus canciones, Como si fuera ayer, recordar muy bien aquella primera vez que te subistes a un escenario, ¿cómo fue?
Respuesta- En esa canción, digo: “Como si fuera ayer, la primera vez que el escenario de aquel bar pisé”. Fue la primera vez que RqR piso el escenario de un bar. Recuerdo muy bien la sensación de pisar el escenario de Directo. La sensación de sentirte bien, de los nervios, como si fuera un estudiante…
P.- ¿Qué recuerdas de RqR, tu primer grupo de rock?
R.- Todo, y es mucho. Pero la mente es sabia y cuando el tiempo pasa hace un ejercicio de olvidar lo menos grato, pero es muy difícil encontrar algo desagradable de aquellos años. Y lo que me aporta ese recuerdo es buen rollo, paz, ilusión y amor por la vida.
P.- Publicas con ellos dos discos, Plata negra en 1997 y Bis en el 2000, con una buena aceptación de público, sin embargo la banda de rock desaparece. ¿Cuáles fueron los motivos?
R.- El robo. Hubo miembros del grupo que se fueron por motivos diversos. Pero la idea era seguir con la banda, otro miembros, el proyecto… pero una pandilla robaron todo el material del local, siete guitarras, seis amplis… todo lo que habías comprado durante doce años. Para mí eso fue un palo más o menos determinante, me quedé completamente bloqueado. Por una parte fue un motivo económico y, por otro lado, sentimental. Se me quitaron las ganas de componer.
P.- Y desde el final de RqR hasta este nuevo disco ¿qué has realizado desde el punto de vista musical?
R.- He estado con una banda de versiones de pop-español, con algunos componentes de RqR. Pero por producto de mi bloqueo había dejado de ver a gente, personas inmejorables de mi vida, el motivo era vernos. Y con eso estuve unos tres años más o menos.
P.- Lo mejorcito de cada casa es tu primer disco en solitario, ¿cómo surge este proyecto?
R.- Pues por determinadas circunstancias que han pasado en mi vida en el año 2007. Hay determinadas cosas que no me apetecían dejar de hacer, no sabes lo que te queda en el camino y hay que disfrutar. En ese momento no había banda y encontré tres músicos y empezamos a ensayar temas. Otra idea mía era meterme en un estudio con colegas para que quedara constancia de todo lo hecho con lo largo de los años. El disco creo que refleja toda una generación de músicos. Para mi aunarlos todos dentro de un disco ha sido un orgullo.
P.- ¿Quién es para tí lo mejorcito de cada casa?
R.- No solamente a nivel musical, sino lo que está, lo que yo considero lo mejorcito de cada casa es la gente que me he encontrado a lo largo de los años. La calidad de la gente que sale en el disco sólo se ha dado en una generación. La portada es los mejores fotógrafos; el diseñador trabaja en toda España; es escenógrafo hace escenografías para grandes compañías. Y así todo. Tengo la suerte de tener amigos que son los mejores.
P.- En el disco encontrámos letras irónicas y metáforas que esconden una fuerte crítica social, ¿qué visión tienes del mundo?
R.- Da un poco de asco. Pero no descubro nada, creo que hay una decepción general por no tener todo lo que vemos en la tele, cuando la felicicidad la encontrámos en el día a día. Vivimos por poseer. Todo es una gran mentirola y cada día que pasa es todo peor. De todo lo que sale en lo telediarios hay que arreglarlo ya, pero estamos preocupados del partido Barca-Madrid, de hecho tienen más tiempo los deportes en los telediarios que todo lo demás. Yo me pongo malo cada vez que lo veo o salgo a la calle. Nadie hace nada por mucho que diga. Por eso estamos condenados al fracaso.
P.- Pero también hay hueco para canciones con una fuerte carga emocional, ¿cómo por ejemplo?
R.- La de Ximo y Nana para Pepa. Para mí suponen un desahogo. La canción de Ximo es cuando me entero de lo que habia pasado y empiezas a procesar que ya no vas a tocar más con esa persona. En la soledad de casa tuve la necesidad de hablar con él.
La de mi herman es más o menos lo mismo. La obsesión de los últimos meses era que descansara, no podía comer, ni dormir. Tenía que descansar si no podía ser aquí, que sea donde sea, por ello le escribí una nana.
P.- ¿Has tenido algun tipo de referente a la hora de concebir los temas?
R.- Jaime Urrutia y Joaquín Sabina, a todos se nos nota de donde hemos "mamao". Si escuchas mucha musica saldra un disco muy variado. Yo tengo la suerte de que me gusta ACDC y los Sabandeños, y por otra parte me gusta Janis Joplin y Chabela Vargas...
P.- Has creado la letra y música de todas las canciones, ¿cómo encuentras la inspiración? ¿Existe algún ritual antes del proceso creativo?
R.- La inspiración es porque de repente necesitas hablar de algo o porque te pagan. Yo llevaba cinco años sin componer, tocando y cantando canciones de otros. En el momento que pasó lo de Ximo y mi hermana sentí la necesidad y surgió. A partir de eso empiezan a salir cosas y es una terapia muy buena. Pero sin pagan bien saco la inspriración de Mercadona.
P.- ¿Qué proyectos tienes con este disco?
R.- Ahora mismo se me está empezando a ir la cabeza. Porque en un principio la finalidad era el disco en si, era presentar el disco el dia 17 y ya está, disfrutar con los colegas en un estudio, no era para entrar en ningún circuito, era para que la gente disfrutara cuando lo eschuchase. Pero después de volver a disfrutar de los temas, del trabajo y la felicitacion, estoy empezando en buscar algo, si en vez de tocar sólo el día 17 sino abrir el proyecto. Pero todo desde la calma.
P.- Ser músico y vivir en Elche Distrito Federal, como denominas a la ciudad en una de tus canciones, ¿es una ventaja o desventaja?
R.- Ser musico y vivir en Elche es una cosa; ser músico y vivir de la música es diferente. Yo sólo conozco un músico que vivo de esto, pero no vive en Elche, aquí existen muchos grupos pero se consume menos música. Para ser musico tienes que conocer musicos, compartir cosas, abrir caminos en otras ciudades. Puedes ser musico pero vivir de la musica aquí en Elche es otra cosa.
P.- ¿A favor o en contra de la ley del Canon digital?
R.- Yo estoy en contra de la Sociedad General de Autores a pesar de que soy socio. Estoy en contra de la política que tienen de amasar fortunas que salen de empresarios que tienen un bar, una tienda de electrodomésticos, etc. También estoy en contra de la distribución de las fortunas, pero claro, hay que dar de comer a Ramoncín y todos sus entes. Estoy a favor de velar por la propiedad intelectual, pero que eso se convierta en una empresa me parece mal.
P.- Y por último, ¿retos para el futuro?
R.- Pues, poco más o menos lo mismo que hasta ahora. Vivir rodeado de los que te aportan cosas buenas, querer a los que me quieren, disfrutar y hacer lo que me gusta. Seguir trabajando lo justo para pagarle al banco, pero lo justo. No quiero que se me quede nada colgando.
El pasado 17 de enero en el Gran Teatro
viernes, 30 de enero de 2009
EL BALLET CLÁSICO SALDA SU DEUDA...

Aunque todavía se perfilan nombres para la compañía, el lugar de formación será en Madrid, en los nuevos Teatros del Canal. En enero ya comenzará el trabajo y en septiembre de ese mismo año su primera presentación frete al público.

Eduardo Lao y Ruth Miró, en una coreografía de Ullate
La última en pronunciarse al respecto fue Tamara Rojo, primera bailarina del Royal Ballet de Londres, en una visita a España durante las clases que ofreció en febrero en el Teatro de Madrid. Tamara lamentó la escasa formación profesional que existe en nuestro país y la desorientación de los nuevos bailarines cada vez que realizan una audición en el extranjero. "Un bailarín ha de ser un profesional en todos los sentidos, incluso ha de saber cómo vestirse y peinarse para una audición. En España se hacen niños con mucho talento pero no profesionales"
Sin embargo, en la página del Ministerio de Cultura no existe ni un ápice de la noticia, a pesar de que las auditorías deberían haberse realizado ya, puesto que la formación debería haberse comenzado este pasado mes de enero.