
El sábado 12 de enero murió Ángel González, este poeta, catedrático, y ensayista nació en Oviedo en 1922. pertenece a la- generación de los 50-, su poesía respira un profundo sentimiento de compromiso con la sociedad y el mundo que le rodeaba, comprometida con tintes irónicos. Entre sus reconocimientos y premios destacamos: el premio Antonio Machado en 1962, el premio Principe de Asturias en 1985, el Reina Sofía de poesía iberoamericana en 1996. miembro de la Real Academia Española... etc. tantas cosa se podrían decir de este autor, mejor lo descubrís vosotros mismos. In memoriam, me gustaría dejar algo patente en el blog, una de sus poesías, que además fué la primera poesía que leí suya, por ello quería compartirla con vosotros. Podeis añadir otras que sepais, ok!
ÁSPERO MUNDO (1956)
ÁSPERO MUNDO (1956)
Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fué necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesantes
en otro cuerpo nuevo.
Solsticios y equinoccios alumbraron
con su cambiante luz, su varío cielo,
el viaje milenario de mi carne
trepando por los siglos y los huesos.
De su pasaje lento y doloroso
de su huída hasta el fin, sobreviviendo
naufragios, aferrándose
al último suspiro de los muertos,
yo no soy más que el resultado, el fruto,
lo que queda, podrido, entre los restos;
esto que veís aquí,
tan sólo esto:
un escombro tenaz, que se resiste
a su ruina, que lucha contra el viento,
que avanza por caminos que no llevan
a ningún sitio. El éxito
de todos los fracasos. La enloquecida
fuerza del desaliento...
Descansa en paz, allá donde estés.......
No hay comentarios:
Publicar un comentario